CODIGOS INTERNACIONALES
PARA RESCATE
De las experiencias obtenidas ayudando a otros países, se ha llegado a concluir que es necesario, hablar un idioma técnico unificado, para que cada grupo pueda actuar más rápido y con mayor eficiencia.
Después de los terremotos de México, o el de El Salvador, donde muchas unidades de rescate fueron a ayudar, se llegó a la conclusión de que la condición de los edificios derrumbados que se reportaron, fue realizada varias veces por los equipos de rescate, aun a pesar que ya se habían inspeccionado con anterioridad y se habían reportado las víctimas encontradas.
Si cada hombre o mujer, involucrada en un rescate coincidiera en utilizar un sistema único, de código y lenguaje, se ahorrarían recursos y se contribuiría a simplificar la comunicación.
Materiales para hacer los Señalización:

.
Las señalizaciones, nos permiten rápidamente reconocer los lugares en los que ya se ha revisado, encontrado personas atrapadas o simplemente saber qué ha ocurrido con anterioridad en ese lugar.
Señalización de Reconocimiento:
Permite marcar las áreas prioritarias a ser atendidas por grupos especializados, son datos estructurales y de medidas.
Este, nos permite realizar una Señalización básica sobre lo que se ve al interior de la estructura o sector de trabajo, es el dato que deja el Grupo de rescate básico.
Galería horizontal a la derecha con 20 m. de largo y bloqueada.
Galería horizontal de 18 m. de largo y caída vertical de 7 m.
Vía bloqueada.
Placa del piso ocho.
Revisado por el equipo de busqueda de …rescate , bomberos etc
Para indicar que aquellos puntos en los cuales los perros de catástrofe o los equipos detectores, muestran alta probabilidad de sobrevivientes.
Se dan datos más específicos sobre la búsqueda realizada.
Condiciones de las posibles víctimas.
EJENPLO ABREVIATURAS
CH = Chile
HK = Colombia
OB = Perú
etc...
Señalización de Rescate:
Marcación de sitios, en los cuales se localizaron sobrevivientes y/o víctimas dentro de la edificación y las vías de penetración.
Estos son datos más específicos, que se dan con relación al lugar en el que se trabajó.
CONTINUARA........
No hay comentarios:
Publicar un comentario
gracias por sus comentarios